Rinomodelación. ¿En qué consiste? precio, riesgos y resultados

octubre 11, 2016
5/5 (1)

Se conoce como rinomodelación o rinoplastia sin cirugía al procedimiento que permite retocar o estilizar la nariz mediante la infiltración de materiales de relleno bajo anestesia local, sin la necesidad de recurrir a una cirugía estética.

El no estar conforme con alguna parte de nuestro cuerpo es más común de lo que se cree, más cuando el orden social le atribuye a la mujer cánones de belleza ligados a un cuerpo voluptuoso y con medidas perfectas. Por años las cirugías plásticas han sido objeto de polémica estando al borde de esa delgada línea entre querer mejorar una imperfección o caer en la obsesión por la belleza. Pero, sin ánimos de discutir sobre la adicción a las operaciones estéticas, la ciencia y la tecnología van de la mano creando técnicas cada vez menos invasivas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, una de ellas es la rinomodelación.

Antes de someterse a un procedimiento quirúrgico, el paciente debe acudir a un médico especialista para que evalué las imperfecciones en su nariz y determine si es un buen candidato al tratamiento. Los fines de este método son netamente estéticos. Si la persona acude por problemas respiratorios o por una malformación en la nariz como fosas nasales pequeñas, un tabique desviado o muy estrecho, debe saber que puede tratarse con una rinoplastia abierta.

Sumario

¿En qué consiste la rinomodelación?

Durante el proceso, que dura unos 30 minutos, la nariz se va rellenando con un biomaterial que puede ser permanente o temporal, ¿El objetivo? Conseguir más volumen y definición en esas zonas más deprimidas logrando un aspecto natural y estético en la nariz.rinomodelación

El material utilizado en estos casos por los especialistas suele ser botox o también una sustancia llamada restylane. Mientras el doctor va realizando el proceso de rellenado deberá ir moldeando la nariz para que vaya tomando una forma acorde a los rasgos faciales del paciente. El líquido se endurecerá al estar dentro de la piel lo que hará que la nariz se mantenga en su lugar sin tener que utilizar vendajes o tablillas.

Si el paciente opta por utilizar el material temporal los efectos irán desapareciendo con el paso de los días, esto se debe a que sus componentes son compatibles con el organismo y se absorben con facilidad, aproximadamente en un año, por lo que se aconseja realizar el procedimiento en dos sesiones. Por el contrario, si se decanta por el material permanente, éste igualmente será compatible con nuestro cuerpo pero no se absorberá haciendo que los resultados duren por más tiempo.

Previo a aplicar este método estético, el doctor junto al paciente, deberá escoger el tipo de material a utilizar y determinar los resultados que se quieren alcanzar con la rinomodelación.

¿Existe la posibilidad de un postoperatorio?

El rinomodelado no requiere de hospitalización y por lo general es un proceso ambulatorio. Cuando el paciente sale de este procedimiento puede realizar las actividades de su vida diaria, salvo que debe prestar atención a cómo reacciona su cuerpo al biomaterial.

Los riesgos de la rinomodelación son bastantes bajos, prácticamente no existen mayores complicaciones. Se le aconseja al paciente tener sumo cuidado a la hora de dormir, tratando de permanecer boca arriba para evitar cualquier golpe en la nariz, cuando el tratamiento se haya realizado recientemente.

Resultados de la rinomodelación

Afinar o remodelar la punta de la nariz. Para los pacientes que tengan una nariz aguileña o nariz caída esta técnica funciona muy bien, pues le dará una apariencia más estética.

Mejorar el aspecto del caballete o giba. Las personas que tienen gibas moderadas o grandes son candidatos perfectos para someterse a este procedimiento.

Rellenar zonas de la nariz. A las narices tipo “sillas de montar” se les caracteriza por tener un dorso muy marcado o por tener deformidades producto de una mala praxis en una rinoplastia. La técnica de la rinomodelación es idónea en estos casos.

Corregir irregularidades nasales. Cuando se trata de irregularidades en la nariz por nacimiento, por traumatismos en la infancia como golpes o caídas, o por secuelas de una cirugía, la técnica se convierte en la principal opción para corregir estos detalles.

Precio de la intervención 

*En España desde € 800 – € 1000 EUR

*En Estados Unidos desde $ 700 – $1000 USD

*En México desde $15,000 – $20,000 MXN

Si bien la rinomodelación es mucho más económica que una rinoplastia, el costo para retocar la nariz dependerá de varios factores, entre ellos, el tipo de relleno (si es temporal o permanente), el perfil del candidato, la reputación del médico cirujano y el país donde se realizará la técnica.

La “nariz de bruja” quedó solo para los personajes de los cuentos infantiles. Ahora, es posible tener una apariencia más estética sin la necesidad de pasar por una intervención quirúrgica. Sin embargo, como en todo proceso médico, es primordial que el paciente antes de nada se informe sobre el procedimiento, visitando a un médico cirujano, que pueda determinar si es el candidato adecuado.

Aunque este método estético puede ser considerado por muchos como la opción perfecta para corregir esas imperfecciones, es importante que tomen en cuenta que este tratamiento es apto solo para aquellas personas con algunos detalles en su nariz como protuberancias o desniveles o que el paciente quiera tener una nariz más afinada o simétrica. La reducción en el tamaño de la nariz no será posible con este proceso.

La fase de consulta con el experto en cirugía estética es vital, de ello dependerá que se evalúe correctamente al paciente, y si resulta ser apto como candidato, se pueda escoger el material acorde a sus necesidades y, por ende, lograr los resultados esperados.


Siendo un procedimiento rápido, sin mayores riesgos y con costos asequibles, puede ser una elección idónea para esas personas que le temen al dolor y a una intervención quirúrgica, pero se le recomienda al candidato tener muy claro qué objetivos quiere lograr con esta intervención, las expectativas en cuanto a los resultados a esperar y los cuidados necesarios tras realizarse el procedimiento.

5/5 (1)


Recuerda que el contenido de esta web es de carácter informativo. En caso de duda consulte con el facultativo correspondiente. PeelingQuimico.info no se hace responsable de los perjuicios causados por los tratamientos caseros.

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.


¿Qué te ha parecido este artículo?