El Peeling PRX-T33 es un novedoso procedimiento que conjuga el peeling convencional a base de ácido tricloroacético (TCA), con peróxido de hidrógeno, por lo que es capaz de penetrar más rápido en la dermis, activando así el proceso regenerativo de la piel sin ser agresivo con la epidermis.
Para preparar esta exitosa fórmula, es necesario colocar una base del TCA al 33 % y mezclarla con agua oxigenada, combinación que garantiza el mínimo impacto perjudicial en la dermis, característica que además lo hace más beneficioso que los peelings convencionales.
La nueva técnica permite la estimulación de los fibroblastos de la piel sin generar focos de inflamación o causar daño en la zona donde se aplica. Además, el procedimiento no es fotosensibilizante, factor que permite que las personas puedan practicárselo durante cualquier época del año.
También destacan sus beneficios para cualquier tipo de piel, por lo que sus compuestos están perfectamente acoplados para dejar buenos resultados en poco tiempo sin limitar el tipo de pacientes que deseen realizarse el procedimiento.
Beneficios del Peeling PRX-T33
Especialistas en dermatología reconocen los amplios alcances de sanación de esta técnica y explican que puede ser altisimamente beneficioso para tratar casos como:
Combatir la flacidez de tejidos faciales y corporales gracias a su protocolo de biorevitalización sin el uso de agujas. Esto se traduce en mayor salud para la piel sin recibir daños de ningún tipo.
Las molestas estrías o el melasma también sucumben ante esta técnica. También se prescribe para atacar las cicatrices que hayan podido dejar condiciones como la varicela o el acné.
Esta exfoliación es de igual forma recomendado como coadyuvante para cualquier tipo de tratamiento que implique el uso de rayos láser o radiofrecuencias. Se sabe que la conjugación de ambos procedimientos ayuda a potenciar los resultados de forma considerable.
El Peeling PRX-T33 también es un tratamiento base en esos casos en los que un paciente se somete a retoques que implican el uso de mini hilos, vitaminas y técnicas que involucran el plasma rico en plaquetas, así como rellenos, láser, entre otros.
En general es un tratamiento de soporte para otros secundarios porque potencia desde varios aspectos los beneficios de esos procedimientos gracias a sus componentes y al uso de su fórmula.
Conocer las maravillas sobre este tratamiento nos hace querer saber más sobre esta técnica cosmética, e incluso nos plantea la pregunta sobre qué lo hace superior ante los métodos similares que se han hecho durante años.
- No es un invasivo en lo absoluto
- Estimula de forma química la dermis sin necesidad de exfoliar la epidermis
- No duele
- Puede ser un tratamiento único pero también potencia tratamientos secundarios
- No produce sensibilidad a la luz
- Sus resultados son inmediatos
- No deja hematomas ni marcas o enrojecimiento en el rostro
El tratamiento facial realizado en base al Peeling PRX-T33 de por sí trae maravillosos beneficios a tu piel. Sin embargo, es fácilmente combinable con otros procedimientos cosméticos.
También se puede utilizar:
- El Bótox, que consiste en la inyección de una toxina de carácter botulínico que se emplea para la relajar la contracción de ciertos músculos y así deshacerse de las terribles arrugas.
- Los rellenos faciales, que muchas veces involucran las inyecciones de ácido hialurónico, que combinado con sustancias estrictamente biocompatibles, es capaz de lograr el rejuvenecimiento del rostro.
- El láser CO2, un tratamiento para la cara que estimula la producción del colágeno natural del organismo a través del uso de la dermoabrasión facial, lo cual también hace que la superficie se regenere.
- La carboxiterapia facial elimina la flacidez del rostro, mejora su apariencia y estimula la producción de colágeno mediante inyecciones subcutáneas de dióxido de carbono que paradójicamente oxigenan la piel.
- La radiofrecuencia facial se utiliza para combatir la flacidez de una determinada superficie de la piel gracias al uso de ondas electromagnéticas que reafirman la zona donde son aplicadas.
¿Cuántas sesiones y que precio se baraja para estos tratamientos?
Nuevamente, el número de sesiones de peeling que necesita varía de acuerdo al tipo de piel que tiene, a la lesión que deseas eliminar, entre otros aspectos que tu médico debe evaluar. Hay quienes aseguran que los peeling profundos se deben aplicar solo una vez en la vida, mientras que los superficiales se pueden practicar entre dos y cinco veces en intervalos de 15 a 20 días.
Una sesión de Peeling PRX-T33 puede costar entre 200 y 250 euros. Otros productos para el cuidado posterior al tratamiento pueden costar entre 30 y 70 euros.
¿Qué cuidados debemos tener antes de realizarnos un peeling?
Los peeling son tratamientos por lo general bastante agresivos que buscan mejorar las condiciones de la piel o con los que pretendemos desaparecer ciertos rasgos como manchas, poros muy abiertos o secuelas del acné. Desde luego, antes de que nos practiquemos un procedimiento como este, nuestra piel debe estar absolutamente preparada para tal fin, por lo que queremos brindarte algunos tips sobre este tema.
La preparación antes de un peeling consta de aproximadamente dos o cuatro semanas, esto sobre todo para reducir la epidermis, lo cual hará que el tratamiento penetre de forma más idónea en nuestra piel. Todo dependerá, desde luego, de la prescripción de un especialista porque debemos recordar que no todos los organismos son iguales, por lo que es importantísimo que no te automediques ni tomes decisiones por tu cuenta.
Una de las recomendaciones más universales tiene que ver con la cerco exposición al sol durante estos días, esto para evitar que nuestra piel se reseque, se lesione o se sensibilice demasiado antes de la aplicación del producto. Muchos dermatólogos recomiendan no tomar sol en lo absoluto y si estamos en sitios donde peguen algunos rayos solares, aplicarnos bloqueador con protección UV de 30 como mínimo.
También la exfoliación con cosméticos especiales es recomendada para ayudar a la piel al proceso previo del peeling. Con esta técnica estaremos preparando a la capa más superficial de la epidermis para el procedimiento. Especialistas recomiendan cremas que están preparadas en base a algunos componentes como el glicólico, además del retinoico en diferentes concentraciones. Asimismo, los ácidos kójico, salicílico o el láctico son empleados para este fin preparatorio.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.
ME APARECIDO QUE PUEDE EFICAZ