Los beneficios del peeling corporal casero

diciembre 2, 2015

La exfoliación corporal no es nada nuevo, de hecho, casi todas las mujeres exfolian su cuerpo mientras toman un baño o ducha. Sin embargo, para exfoliar la piel en profundidad se pueden usar diferentes tipos de peelings, muchos de los cuales son muy simples, baratos y eficaces, sobre todo si recurrimos a un peeling corporal casero.

Si decidimos exfoliar nuestro cuerpo de forma casera cada vez que peeling corporal caserotomemos un baño, es preciso usar un peeling suave que no dañe la piel, o si por el contrario decidimos usar un peeling más abrasivo (algún tipo de peeling químico), tendremos que limitar su uso a 1 o 2 veces por semana. Si bien, la piel del cuerpo es mucho menos sensible que la de la cara, por lo que es una buena idea realizar una exfoliación más profunda para mejorar la circulación en partes como los brazos, el vientre, los glúteos o los muslos.

También debemos tener en cuenta que cada persona tiene un tipo de piel distinto, por lo que es preciso acertar con el tipo de peeling corporal que vayamos a usar, para que este sea lo suficientemente suave y no irrite la piel. En cualquier caso, los beneficios de este tipo de tratamiento son muchos y los vamos a enumerar a continuación.

Beneficios del peeling corporal casero

Revitaliza la piel. Gracias al proceso de exfoliado que retira las células muertas de las capas más superficiales, la piel recupera su brillo natural y mejora su aspecto general, quedando también mucho más suave al tacto.

Deshace el vello corporal y lo pelos enquistados. El peeling corporal deposita una fina capa que queda adherida sobre la la zona tratada, y al retirarla no solo nos libramos de las células muertas, sino tambien del vello corporal y los pelos que crecen dentro de la piel.

Elimina las espinillas. Debido a las inclemencias del tiempo y a la gran cantidad de contaminantes que nos acechan, como polvo y humo, las capas de piel muerta tienden a bloquear los poros de la piel causando las molestas espinillas. El peeling corporal, ya sea casero o realizado en un centro especializado, limpia los poros y arrastra consigo la suciedad, resolviendo de una vez por todas este problema.

Protege contra las bacterias y toxinas. Otra de las cualidades del peeling es que aprieta la piel cerrando los poros, lo que impide que las bacterias puedan pasar a través de ellos. De esta forma se crea una fina barrera entre la piel y la contaminación, evitando que los irritantes la dañen.

Tiene un efecto calmante. Los peelings suaves en forma de gel refrigeran la piel y proporcionan una experiencia relajante, siendo especialmente adecuados para pieles sensibles. En pieles normales pueden ser usados varias veces a la semana para conseguir este efecto calmante.

Estimula la producción de colágeno.  Se podría decir que el colágeno es el pegamento que mantiene unido todo nuestro cuerpo, lo que incluye a la piel, por tanto un buen nivel de esta proteína nos puede ayudar a mantener una dermis tersa y firme.

Desbloquea la piel para que pueda ser hidratada y absorba otros tratamientos de belleza. Tanto el peeling corporal casero como otros tipos de peelings tienden a estimular la circulación, lo que junto a su efecto limpiador permite que las cremas hidratantes y otros tratamientos penetren mejor en la piel.


En definitiva tomar un peeling corporal en casa es una buena forma de mantener una piel suave, firme y brillante sin tener que pasar por la clínica de belleza o desembolsar grandes sumas de dinero. Y todo desde la comodidad de tu propio baño.


Recuerda que el contenido de esta web es de carácter informativo. En caso de duda consulte con el facultativo correspondiente. PeelingQuimico.info no se hace responsable de los perjuicios causados por los tratamientos caseros.

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.


¿Qué te ha parecido este artículo?


¡Comparte tu opinión!

Responsable: Agustín Ruiz | Destinatario: No se comunican a persona u organización alguna | Finalidad: Gestionar comentarios | Legitimación: Tu consentimiento | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos | Plazo de conservación: Mientras que no se solicite su supresión. +info.