Lexxema crema es un medicamento de uso tópico ideado para reducir la acumulación de líquido, el enrojecimiento y las segregaciones de la piel como resultado de la inflamación. Además, tiene otras funciones como aliviar el dolor, el picor o la quemazón que suele presentarse en esta zona.
Esta crema básicamente es un medicamento capaz de disminuir o prevenir la inflamación. Se emplea para combatir las reacciones alérgicas de la piel y el resto de reacciones que guardan relación a una producción abundante de las células de la piel (hiperproliferación).
¿Cómo usar correctamente lexxema crema?
Así como sucede con toda clase de medicamento, es indispensable aplicar este producto del modo adecuado, fundamentalmente para ver buenos resultados, no empeorar la situación, cuidar nuestra salud y prevenir otras enfermedades que puedan surgir por el mal uso del fármaco. En este sentido, te explicaremos el procedimiento apropiado para aplicar lexxema crema.
Lo primero que debes hacer es seguir con exactitud las instrucciones de administración del producto señaladas por el médico. Si llegase a surgir dudas al respecto debes consultar al médico o farmacéutico nuevamente.
De esta forma, a no ser que un experto te señale lo contrario, el modo de aplicar la crema es el siguiente:
- Cada vez que uses el medicamento, debes hacerlo en capa fina, una vez cada 24 horas sobre el área afectada y frotando con suavidad y delicadeza.
- La duración del uso de lexxema crema por lo general no debe sobrepasar de 3 meses. Es recomendable que el tratamiento sea lo más breve posible.
- Si el tratamiento es por un período largo, te recomendamos interrumpirlo y reactivarlo.
- En caso de que uses la crema para tratar el eccema seborreico en la cara (erupción con inflamación y descamación) procura no tratar las zonas afectadas durante más de 7 días.
Uso de lexxema en el tratamiento del eczema
Existen diferentes tratamientos en donde se usa esta crema. Generalmente se aplica para tratar el eczema, una enfermedad de la piel causante de picazón e hinchazón.
Dentro de las clases de eccemas más conocidos por tratarse con lexxema crema, se encuentran:
- Eccema agudo, de leve a moderado. Se relaciona con un motivo externo. Tal motivo puede ser producto de:
- Alergia que se presenta cuando una sustancia ha tenido contacto con la piel. Este tipo de alergia es conocida como dermatitis de contacto alérgica.
- Reacción alérgica a sustancias de uso cotidiano (jabón, champú, perfume, etc).
- Erupciones caracterizadas por sentir picor en manos y pies, y erupciones en forma de moneda.
- Eccema endógeno. Se relaciona con factores de la persona. El factor posiblemente se deba a:
- Dermatitis atópica o neurodermatitis.
- Eccema seborreico. Tipo de eccema que presenta síntomas de erupción en la piel con descamación e inflamación.
Importante: esta crema se emplea mayormente en afecciones donde la piel esté seca. Es necesario que la piel no exude, sin embargo, también es menester que no esté extremadamente seca.
¿Se puede usar esta crema durante el embarazo, la lactancia y fertilidad?
En caso de embarazo, posible embarazo, intención de embarazarse o período de lactancia, lo ideal es consultar al médico o farmacéutico antes de usar la crema. Cualquiera de los dos sabrá determinar si se puede o no usar el fármaco en los casos antes mencionados.
No obstante, lo común es no usarla con la finalidad de eludir cualquier riesgo para el niño.
Si durante la lactancia el médico o farmacéutico sugiere usar la crema, no se debe aplicar en zonas que tengan contacto con el niño, como por ejemplo, las mamas.
¿Cómo usar lexxema para disminuir posibles riesgos de efectos contrarios?
Con la finalidad de reducir riesgos adversos al utilizar el producto, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Usarla en la menor cantidad posible, principalmente en niños.
- Usarla sólo durante el tiempo necesario.
- Evitar que el fármaco entre en contacto con mucosas, heridas abiertas, ojos o boca.
- No aplicarla en las axilas, pliegues de la piel o en la ingle.
Precio de lexxema crema
El costo de la presentación pequeña del producto, el cual es de 30 g, en la mayoría de las farmacias tiene un precio de 5.74 €. En el mercado también está disponible una presentación más grande, el tubo de 60 g por un costo de 10.44 €.
Debido a la eficacia de lexxema crema, podemos encontrarla disponible en muchos sitios. De hecho, existen empresas y tiendas online que venden el medicamento a precios más económicos, con ofertas y descuentos, permitiéndote adquirirla más barata y gastando menos. No obstante, el precio general del producto (5.74 y 10.44 €) es bastante accesible, por lo que el dinero no será ningún obstáculo para obtener el fármaco.
Algunos tips para el buen uso de la crema
Ver buenos resultados no sólo dependerá de la constancia y disciplina con la que se aplique la crema. Existen algunos factores que te permitirán utilizar la crema de lexxema mejor, como por ejemplo conservar el medicamento a una temperatura inferior los 25 ºC.
También es importante mantenerla en lugares que imposibiliten a los niños alcanzarla o verla. Debes hacerlo no sólo para evitar poner en peligro la salud de ellos, sino para prevenir posibles alteraciones del producto.
A su vez, es esencial no utilizar lexxema crema después de la fecha de vencimiento que esta indica en su envase. La fecha de prescripción es el último día del mes que ésta señale.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.