Dalacin tópico es un medicamento para combatir uno de los principales síntomas que suelen aparecer durante la adolescencia, el terrible acné. Esta enfermedad, definida por la inflamación de larga duración de las glándulas sebáceas, forma granos y espinillas, primordialmente en áreas como el rostro y la espalda. A partir de ese momento querer desaparecer o aminorar todos esos granos y espinillas son el mayor deseo que toda persona anhela, y que mejor manera de lograrlo usando algún producto que pueda combatirlo. Por esa razón, en este post conocerás algunos puntos como el precio, usos y resultados de dalacin tópico.
¿Para qué sirve dalacin tópico?
Dalacin tópico, al igual que todo medicamento contra el acné, busca sanar las espinillas y los granos, prevenir la formación de nuevas espinillas, evitar cicatrices y contribuir en la reducción de vergüenza que lastimosamente trae como resultado el acné.
Este antibiótico, perteneciente al grupo de los lincosánidos, se usa para tratar las enfermedades producidas por bacterias que son susceptibles a él, principalmente en personas que son alérgicas a los del grupo de las penicilinas.
En este sentido, dalacin se emplea con el objetivo de exterminar las bacterias de la piel responsables de provocar el acné.
Modo de uso
Es importante que sepas que este medicamento lo puedes conseguir en las farmacias de formas tópicas distintas: solución, solución hidroalcohólica, emulsión y gel, todos administrados sobre la piel. La dosis apropiada puede variar dependiendo de cada paciente. Sin embargo, lo habitual es que dalacin tópico se emplee en todas sus presentaciones una o dos veces al día. Se recomienda utilizarlo aproximadamente a la misma hora y todos los días.
Importante: No olvides leer y seguir todas las instrucciones de la etiqueta que trae la receta. De ser necesario, no dudes en solicitarle a tu médico, e incluso al farmacéutico, la explicación de cualquier cosa que no entiendas. Usa la dosis indicada, no incrementes ni reduzcas la cantidad señalada.
Al usar esta crema toma en cuenta los siguientes consejos:
- Antes de aplicarse dalacin tópico, se sugiere lavar con agua y jabón el área a emplear y secar muy bien de modo suave y
delicado.
- Debes aplicar una capa leve en la región afectada.
- Este producto es exclusivo para uso externo. Debes prevenir el contacto del medicamento con la nariz, boca y ojos.
- Existen algunas formas tópicas que contienen alcohol, por lo que no debes administrarte dalacin tópico cerca del sol o donde haya calor.
- Si presentas alergia a alguno de los componentes de Dalacin o si sientes alguna clase de reacción alérgica, no sigas usando este medicamento y consulta un médico de inmediato.
- Para un buen uso, debes mantener el producto en un espacio que se caracterice por no ser húmedo, que cuente con frescura, lejos del alcance de los niños y de fuentes de luces directas.
- Mientras perdure el tratamiento puedes seguir utilizando tus cosméticos. No obstante, lo ideal es que uses maquillaje a base de agua. También es aconsejable no usar maquillaje en cantidades abundantes y menos repetidamente ya que puede ser la causa de agravar el acné.
Precauciones: dalacin tópico durante el embarazo y la lactancia
Hasta la fecha no se han realizado estudios con relación al efecto del medicamento vía tópica en mujeres embarazados. Sin embargo, lo común es no recomendarlo mientras se encuentren en estado de preñez.
Dalacin puede pasar a la leche en una pequeña porción, aunque en general, se admite su uso en las mujeres que están amamantando.
Resultados
Si deseas ver buenos resultados es indispensable que seas constante, paciente y muy disciplinado con la aplicación de este producto, por el contrario estarías desperdiciando tu dinero y tiempo, y aún con presencia de acné.
El tratamiento con dalacin será eficaz si lo administras durante un lapso que ronda entre 2 a 3 meses. Si mucho antes de ese período comienzas a ver que los síntomas del acné están disminuyendo, no debes paralizar el tratamiento, al contrario, debes continuarlo, pues a los días podrían regresar los síntomas.
Dependiendo del tipo y gravedad del acné es posible que la duración del tratamiento se extienda por unos meses más.
¿Qué hago si no veo resultados con dalacin tópico?
Si durante el primer mes y medio no notas que el acné ha mejorado con la crema o ves que la situación empeora, acude a un médico.
Por otro lado, si estás en tratamiento con otro medicamento que se aplique sobre la piel, administrarlos en horas distintas con la finalidad de no irritar tu piel. De este modo obtendrás una mayor efectividad.
Algunos datos acerca de la clindamicina
Como ya lo sabes, el principio activo de esta crema es la clindamicina, por ello es necesario que conozcas algunos aspectos de este antibiótico.
- La clindamicina aplicada en forma tópica no muestra ninguna clase de interacción relevante con otros tipos de medicamentos.
- Los efectos contrarios a la clindamicina son breves y temporales. Los más comunes son: sequedad, descamación, irritación o picazón en la piel, aparición de más espinillas y barros, diarrea, dolor abdominal y de cabeza. Cabe la posibilidad de que puedan originarse otros efectos desfavorables.
- Debe administrarse con cuidado en pacientes que hayan tenido antecedentes de enfermedades estomacales o intestinales, en especial si han sufrido diarrea a causa de inflamación intestinal o de antibióticos. Si del tratamiento con la clindamicina deriva la aparición de diarrea o dolor abdominal, seguidamente el tratamiento deberá interrumpirse.
Lo frecuente y también normal es que el acné se dé en adolescentes y jóvenes, sin embargo, puede aparecer en adultos de edades comprendidas entre 30 y 50 años. Por tanto, si te encuentras en el período de la adolescencia o si ya eres un adulto puedes usar dalacin tópico sin ningún tipo inconveniente.
[amazon_link asins=’B07B4C9R9Z,B073S2ZWG1,B075FZVB3F’ template=’ProductCarousel_modificada’ store=’peelingquimico-21′ marketplace=’ES’ link_id=’994bcd2c-56d3-11e8-b72b-9d0edbe752e6′]
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.
El antiguo formato de Dalacín Tópico, en solución alcohólica, es mucho más eficaz que la actual crema, sí una cosa funciona tan bien y da resultados óptimos, por qué la cambian? En base a qué? Pues el antiguo formato iba genial y el actual a mi no me convence. No lo entiendo.
Miguel tiene toda la razón!!!
No entiendo porque lo retiran del mercado con lo bien que iba, para mí fue el milagro más grande yo pasé de tener un cutis de acné a tener un cutis de lujo ninlo entiendo, por favor que vuelva el antiguo dalacin tópico
sí, yo prefiero el embase anterior además era muy fácil su aplicación