Bepanthol Tatuajes es una de las pomadas más recomendadas para aplicar luego de que un tatuaje ha sido realizado, debido a las grandes propiedades curativas específicas que posee. Se trata de un producto hidratante, con un alto valor protector en el área que ha sido tatuada, y que además es hipoalergénica, característica que la pone por encima de su competencia.
Los tatuajes han sido, durante siglos, la declaración de civilizaciones, la expresión artística de muchos o sencillamente el homenaje que algunos le quieren rendir a terceros. Pero una vez que la piel es expuesta a la tinta, es sumamente importante que se tomen en cuenta el proceso de sanación para no sufrir de molestas infecciones y obtener un resultado ideal.
¿Que contiene Bepanthol Tatuajes?
La crema de Bepanthol Tatuajes contiene provitamina B5, la cual actúa de forma directa en el proceso de regeneración de los tejidos que han sido dañados o maltratados por la aguja. Además, está libre de químicos y aditivos para tener olor, otra ventaja que te sirve para aplicar a tu herida y evitar que se infecte o que cicatrice de una manera incorrecta.
También destaca su composición de sustancias emolientes en un 60%, las cuales actúan como un potente hidratante. Asimismo, ayuda a que la piel esté menos sensible y más tersa. Entre los emolientes que contiene esta pomada destaca la lanolina, que es una especie de vaselina de carácter líquido. También posee aceite de almendras, un poco de cera y no contiene colorantes.
De igual forma destaca el alcohol cetílico, el estealítico, la ozquerita que es un tipo de cera, y el oleato de glicerina. Todos ingredientes que sirven a la perfección para curar los tatuajes.
¿En qué se diferencia de una pomada convencional?
Ahora, es importante que sepas diferenciar el Bepanthol Tatuajes de la pomada regular, ya que cada una tiene especificaciones muy particulares para el uso que le vayas a dar.
La crema de Bepanthol tiene una composición farmacéutica que le da características diferentes a la pomada. Por ejemplo, la crema es más líquida y menos densa que la pomada. Esto se debe a que su contenido graso es del 60% en contraposición con las pomada convencional, ya que necesita proporcionar una mayor hidratación.
Por otra parte la crema para tatuajes tiene propiedades oclusivas, lo cual le permite aislar la piel de sustancias que no estén en su origen o que de plano no deberían hacer contacto con el área tatuada.
Además de los tatuajes, Bepanthol está indicado para curar una piel muy dañada, áspera, que esté deshidratada, agrietada, que esté sufriendo de algún brote atópico y que esté muy seca. Su uso está recomendadoado para tratar pieles quemadas por el sol o por el fuego, además de servir para los tratamientos de peeling con láser, así como irritaciones en general.
¿Qué riesgos tiene la crema de Bepanthol?
Científicamente no está comprobado que su uso sea nocivo para la salud de algún paciente. Sin embargo, hay que ser bastante cuidadoso a la hora de usarlo. Hay que recordar que se trata de un medicamento, que tiene compuestos químicos y que su uso indiscriminado puede traer consecuencias negativas al organismo.
Los tatuajes deben limpiar no más de cuatro veces al día con esta pomada. Nunca apliques agua oxigenada, alcohol o betadine a esa zona. Tampoco se recomienda utilizar cremas que contengan antibióticos o que la concentración de su compuesto químico sea muy elevada.
Tomar sol, visitar saunas y usar ropa ajustada sin cubrirte el tatuaje son algunas de las cosas que tampoco deberías hacer. Te recomendamos que los primeros cuatro días no uses ropa demasiado ajustada en el caso de que el tatuaje esté en la zona abdominal, espalda, piernas o brazos. Además, siempre es mejor usar ropa limpia siempre que sudada o sucia, así que procura que la higiene personal sea estricta mientras te sana e tatuaje.
Por otro lado, las mujeres que se hayan hecho un tatuaje en los pies o tobillos no deberían utilizar zapatos de tacón durante el mismo período.
Finalmente, el primer vendaje no lo debes remover a menos que hayan pasado tres horas de haberte hecho el tatuaje, como mínimo, y si tienes mascotas, evita que te laman la herida o que su pelo dé a parar en el tatuaje; Esto aumenta las posibilidades de infección.
Obtener Bepanthol tatuajes es bastante sencillo y se puede conseguir tanto en los salones especializados como en farmacias. El costo suele ser de unos 6 euros por unidad.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si haces clic en un enlace de afiliado y compras un producto, podemos recibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a mantener el blog. Más info.